Nuestra Carrera Profesional de Contabilidad, obtuvo el reconocimiento como carrera acreditada en agosto del 2016 luego de demostrar al SINEACE – SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA, el cumplimiento de los indicadores y estándares del Modelo de Acreditación. Ello permitió mejorar nuestra planificación para fortalecer la ejecución lectiva de todos nuestros procesos académicos. Es así que el compromiso de docentes no se hizo esperar y a la fecha todos ellos cuentan con grados académicos de Maestros (as).
Respecto a la mejora en la capacitación de docentes es evidente, ya que durante el período declarado para acreditación (año 2014), contábamos con el 37,5% de docentes de la especialidad con el más alto grado académico; el de Doctor. Para este año 2019 la mejora es contundente ya que el 88,0% de nuestros docentes de la especialidad tienen DOCTORADO y seguiremos trabajando para que el 100% cuenten con el grado de Doctor. Ello es resultado del compromiso asumido.
Por parte de los estudiantes y egresados, el cambio fue muy positivo; nuestros estudiantes se sienten comprometidos, participan en eventos académicos, en jornadas científicas como expositores y por si fuera poco, ya tenemos a varios de ellos que han realizado pasantías en universidades del extranjero y de nuestro país gracias a los más de 200 convenios. Estas experiencias les ayudan a fortalecer sus conocimientos y a cambiar su actitud frente al mundo.
Hemos implementado el enfoque por competencias en el proceso de enseñanza, de tal manera que el docente se ha convertido en el insumo principal para lograr que sus conocimientos no solo lleguen como cúmulo sino como CAPACIDADES que les permitan desenvolverse en las áreas de FINANZAS, COSTOS, TRIBUTACIÓN, AUDITORÍA, INVESTIGACIÑON Y DOCENCIA. Tanto en el ámbito público como privado.
Tenemos repositorios digitales propios gratuitos y accesos a repositorios nacionales e internacionales donde los estudiantes pueden adquirir mayor capacidad y engrandecer su capacidad de emprendimiento en todos los campos de la Contabilidad.
He allí la razón de buscar la RE-ACREDITACIÓN de nuestra carrera, porque contamos con un presupuesto económico equilibrado que asegura la sostenibilidad de la carrera por muchos años; además tenemos lazos directos con nuestro comité consultivo quienes nos aportan para mejorar los perfiles de los egresados.
Hemos aumentado en dos años, un 60% en convenios con entidades públicas y privadas para que nuestros estudiantes realicen sus prácticas profesionales, y lo que es más evidente es que ahora son las empresas quienes solicitan a nuestros estudiantes no solo para que practiquen sino para que trabajen. Ello es la mejora.
Nos hacen la pregunta: ¿La SUNEDU reconoce los grados y títulos profesionales?; la respuesta: CLARO que sí, porque somos una carrera reconocida y registrada ante la SUNEDU es así que todos los grados y títulos son registrados en el REGISTRO NACIONAL DE GRADOS Y TITULOS DE LA SUNEDU.
Dr. Yuri Gonzales Rentería
Director y Presidente del Comité de Calidad de la Escuela Profesional de Contabilidad